![]() | Progreso |
Artículos mas leídos
Progreso
Puerto de entrada al mundo Maya.
Siendo Progreso el puerto más importante de la península de Yucatán, ningún turista puede omitir visitarlo. Pasear por el bello malecón a la orilla de la playa, disfrutar de diversos deportes acuáticos y un sin fin de actividades por realizar. este puerto les espera con diversión, comodidad, belleza, la satisfacción está garantizada.
Mas información
El puerto de altura de Progreso es un punto de enlace turístico y una frontera abierta al intercambio comercial con el Golfo de México, el mar Caribe y el océano Atlántico. Cuenta co una terminal de pasajeros con oficinas de migración, tiendas de artesanías, bares, áreas de descanso, tiendas libres de impuestos, servicio de telefonía pública, alquiler de vehículos, transportación gratuita de la terminal al puerto. Con magnificas instalaciones, hospitalidad, variedad de atractivos y la inigualable cultura maya, hacen de Progreso un destino espléndido para el turismo de cruceros. Pero lo que en definitiva representa mejor al bello puerto de progreso es el clásico paseo por el recién remodelado malecón, donde encontrarás una gran variedad de restaurantes, tiendas de artesanías y bares, así mismo disfrutarás del muelle instalado para descansar a un costado de la playa. Progreso te espera con los brazos abiertos, considéralo en tu itinerario de viaje.
Ubicación y Actividades
Progreso,Yucatan. Playa.
Precio
En el malecón se ofrecen servicios de paseos por mar al turismo y los precios oscilan de 550 a 600 pesos la hora en moto acuática, los paseos en lancha y en banana cuestan 40 pesos por persona y se realizan frente al malecón a una distancia de 200 metros de la costa. Renta de yates: consta de varios paquetes como pedida de mano, noche de bodas, fiesta de verano, cena romantica en yate cuestan $6
Como llegar
Se ubica al norte del estado a 36 kilómetros de la ciudad de Mérida, se toma la carretera Mérida-Progreso número 261. Conducir hasta llegar al puerto. En automóvil son 30 minutos y en autobus son 45 minutos de viaje, éste último se aborda en la terminal de Autoprogreso ubicada en la calle 62 por 65 y 67 colonia centro en la ciudad de Mérida.
Horarios
Se puede entrar a Progreso las 24 horas, cabe mencionar que si es por autobus el horario empieza a las 5 am y el último autobus para ir sale a las 10 pm.
Recomendaciones e Información
Progreso cuenta con normas de seguridad para sus habitantes y turistas.
Usted como turista debe considerar:llevar ropa cómoda y bloqueador solar si pretende estar a la orilla de la playa o tomar un baño, para hacer una fogata en la playa es necesario solicitar un permiso en el palacio municipal, no bañarse en la playa si acaba de comer o si ya ha ingerido bebidas alcoholicas en exceso, después de las 5 de la tarde queda prohibido consumir alcohol en el malecón y toda la playa, las playas no son nudistas, no estacionar su vehículo muy cerca de la orilla de la playa, podría quedar atascado, no puede conducir ningún vehículo a la orilla de la playa, no está permitido entrar caballos a la playa. Para el muelle de pescadores: no se puede ingerir bebidas alcoholicas, no se puede cortar pescado en los muros de este, no deje basura o residuos de pescado, no está permitido meter vehículos, no arrojar basura al mar. Banderines en la playa: color verde significa que está permitido bañarse, color amarillo significa que hay que tener precaución a la hora de bañarse y el color rojo significa que está prohibido bañarse. Para hacer másmemorable su visita puede acudir en estas fechas importantes: Feria de San Telmo: Fecha movible, 15 días después de la Cuaresma. Día de la Marina: El 31 de mayo, en la noche, concierto de la Banda de Marina con bellas marchas militares, en la Plaza Militar, y el 1 de junio por la mañana. Peregrinaciones en honor a la virgen de Guadalupe de 1 al 12 de diciembre. Recuerda que es importante respetar y mantener limpio el espacio que estás visitando.
Usted como turista debe considerar:llevar ropa cómoda y bloqueador solar si pretende estar a la orilla de la playa o tomar un baño, para hacer una fogata en la playa es necesario solicitar un permiso en el palacio municipal, no bañarse en la playa si acaba de comer o si ya ha ingerido bebidas alcoholicas en exceso, después de las 5 de la tarde queda prohibido consumir alcohol en el malecón y toda la playa, las playas no son nudistas, no estacionar su vehículo muy cerca de la orilla de la playa, podría quedar atascado, no puede conducir ningún vehículo a la orilla de la playa, no está permitido entrar caballos a la playa. Para el muelle de pescadores: no se puede ingerir bebidas alcoholicas, no se puede cortar pescado en los muros de este, no deje basura o residuos de pescado, no está permitido meter vehículos, no arrojar basura al mar. Banderines en la playa: color verde significa que está permitido bañarse, color amarillo significa que hay que tener precaución a la hora de bañarse y el color rojo significa que está prohibido bañarse. Para hacer másmemorable su visita puede acudir en estas fechas importantes: Feria de San Telmo: Fecha movible, 15 días después de la Cuaresma. Día de la Marina: El 31 de mayo, en la noche, concierto de la Banda de Marina con bellas marchas militares, en la Plaza Militar, y el 1 de junio por la mañana. Peregrinaciones en honor a la virgen de Guadalupe de 1 al 12 de diciembre. Recuerda que es importante respetar y mantener limpio el espacio que estás visitando.
Servicios
Hospedaje, Renta de casas/habitaciones, Restaurantes, bancos, discotecas, bares, agencias de viajes, arrentadoras, líneas terrestres, artesanías, guía de turistas, banquetes, compras, cines, hospitales y clínicas, casas de cambio, marinas, haciendas, asistencia, servicios para eventos, baños públicos. Estacionamiento.
Sitios Cercanos de Interés
Como alternativas puede visitar los puertos cercanos Chuburná y Chelem que le ofrecen opciones de disfrute y descanso. Chicxulub otro puerto de pescadores pequeño, es una buena opción para visitar tanto sus playas como restaurantes de mariscos.
Sitio Web

'+'
'+''+'