Los 4 Pueblos Mágicos de la Península
This is an example of a HTML caption with a link.

Artículos mas leídos

    Los 4 Pueblos Mágicos de la Península

    Los lugares donde el tiempo se detuvo

    Los Pueblos Mágicos de la Península forman parte de un programa desarrollado por la Secretaría de Turismo (Sectur) de México, que reconoce a quienes habitan estas ciudades y el trabajo que han desarrollado para proteger y guardar su riqueza cultural, esta iniciativa fue proclamada en 2001 y hoy en día representan el orgullo de un Estado y un país, pues en ellos encontrarás las huellas del pasado que han marcado la vida de sus habitantes y que hasta nuestros días se mantienen vivas en las costumbres, tradiciones, edificaciones, gastronomía y muchas cosas más.

    Te invitamos a que conozcas nuestros Pueblos Mágicos de la Península de Yucatán y que te animes a irte este fin de semana a conocer alguno de ellos, sinceramente no te vas a arrepentir.
    Dos de estos Pueblos Mágicos podrás encontrarlos en nuestra colección de libros El Valor de los Nuestro de Grupo Megamedia que reseña en forma gráfica y moderna los lugares y tradiciones de las que nos sentimos muy orgullosos en La Península de Yucatán y nos invita a disfrutarlas. La colección incluye:
    - Izamal
    - La Costa Yucateca
    - Valladolid
    - 20 Cenotes que no debes dejar de visitar
    - La Ruta Puuc

    Se pueden pedir informes sobre la colección en [email protected]

    Mas información

    En la Península de Yucatán tenemos 4 Pueblos Mágicos, aquí te los presentamos:

    Izamal (Yucatán): La majestuosa ciudad colonial nos cuenta su historia en sus calles y casas pintadas de color amarillo y blanco, una de las leyendas cuenta que la ciudad tiene esos colores en dedicación y para honrar el color del grano de ?maíz?. La también llamada ciudad de las tres culturas tiene una gran historia en la que se mesclan las raíces mayas con la influencia virreinal. Los principales puntos a visitar son el majestuoso convento de Izamal que alberga el atrio más grande de América, construido sobre la pirámide de Pap-Hol- Chac (casa del relámpago).


    Palizada (Campeche): Es una localidad del estado mexicano de Campeche, cabecera del municipio de Palizada; está localizada al suroeste del estado, en la región de los ríos, cercana a la Laguna de Términos. Palizada fue nombrado "Pueblo Mágico" en 2010.
    Palizada debe su nombre a la gran cantidad de madera tintórea llamada palo de Campeche, palo de Brasil o palo de tinte. Su primer nombre fue el de San Joaquín de la Palotada, después San Ignacio de la Empalizada y finalmente Palizada.

    Bacalar (Quintana Roo): El principal atractivo turístico de la ciudad es la Laguna, a cuyas orillas se encuentra un balneario en el cual se puede practicar natación, además ofrece palapas para comer, excursiones en bote por la laguna y otros servicios. Otro de los principales atractivos de la ciudad es el Cenote Azul, ubicado cuatro kilómetros al sur de la ciudad, es famoso por la transparencia de sus aguas, que permiten observar perfectamente desde la superficie hasta una profundidad de más 30 metros, a las orillas del cenote se encuentra un restaurante.

    Valladolid (Yucatán): 
    Mejor conocida como "La perla del oriente" Valladolid es una cuidad colonial con tintes tradicionales de pueblos yucatecos. Este lugar histórico es simbolo de belleza y magia ya que refleja la arquitectura que dejó la conquista española, ven y vislumbra lo que la naturaleza te ofrece con sus cenotes tan emblemáticos de estas tierras. Déjate consentir por la humildad de sus habitantes, prueba los platillos deliciosos que esta ciudad te ofrece hechos a pura tradición de los vallisoletanos, también llévate el mejor recuerdo con las artesanías únicas en su tipo propias de Valladolid.

    Ubicación y Actividades

    ,Yucatan.
    comments powered by Disqus
    Los 4 Pueblos Mágicos de la Península
    '+'

    '+'

    '+'
    '+''; infowindow = new google.maps.InfoWindow({content: contentString}); $(".btnlocation").click(function(){ showMyPosition(); }); $("#pinsdebusquedaclose").click( function(event){ event.preventDefault(); $("#pinsdebusquedaclose").hide(); $("#pinsdeseccion").show(); $("#pinsdebusqueda").hide(); searchingpins=false; showhide(); } ); $("#frmMaps").submit(function(){ if(searchingpins==false){ var tags = $("#frmMaps .txtbuscar").val(); if(tags==''){ // escriba el termino de busqueda }else{ if(ultimabusqueda != tags){ $("#pinsdebusquedaresults").html(""); $("#pinsdebusquedaclose").show(); $("#pinsdeseccion").hide(); $("#pinsdebusqueda").show(); $("#pinsdebusquedawait").show(); $.post("buscarmarcadores.php",{tags:tags},function(data){ $("#pinsdebusquedawait").hide(); $("#pinsdebusquedaresults").html(data); searchingpins=false; showhide(); }); searchingpins=true; }else{ $("#pinsdebusquedaclose").show(); $("#pinsdeseccion").hide(); $("#pinsdebusqueda").show(); } ultimabusqueda = tags; } } return false; }); showhide(); } /** * Data for the markers consisting of a name, a LatLng and a zIndex for * the order in which these markers should display on top of each * other. */ function showhide(){ for(i in allmarkers) { allmarkers[i].setMap(null); } allmarkers = null; allmarkers = Array(); // show checked Markers if( $('#pinsdebusqueda').is(":visible") ){ selector = 'pinsdebusqueda'; }else{ selector = 'pinsdeseccion'; } var current=''; var enabled=''; var markercollection = Array(); var pin = Array(); $('#'+selector+' .markeritem').each(function(i,item){ current = $(this); enabled = current.is(':checked'); if( enabled ){ pin = []; pin.push( current.attr('data-title') ); pin.push( current.attr('data-lat') ); pin.push( current.attr('data-lng') ); pin.push( current.attr('data-icon') ); pin.push( current.attr('data-anim') ); markercollection.push( pin ); } }); setMarkers(map, markercollection, 'images/icons/marker.png'); } function setMarkers(map, locations, markerimage) { // Add markers to the map // Marker sizes are expressed as a Size of X,Y // where the origin of the image (0,0) is located // in the top left of the image. // Origins, anchor positions and coordinates of the marker // increase in the X direction to the right and in // the Y direction down. var imagesize = new google.maps.Size(45, 64); var imageorigin = new google.maps.Point(0,0); var imageanchor = new google.maps.Point(22, 64); var image = { url: markerimage, // This marker is 20 pixels wide by 32 pixels tall. size: imagesize, // The origin for this image is 0,0 origin: imageorigin, // The anchor for this image is the base of the flagpole at 0,32. anchor: imageanchor }; var shadow = { url: markerimage, // The shadow image is larger in the horizontal dimension // while the position and offset are the same as for the main image. size: new google.maps.Size(45, 64), origin: new google.maps.Point(0,0), anchor: new google.maps.Point(0, 64) }; // Shapes define the clickable region of the icon. // The type defines an HTML <area> element 'poly' which // traces out a polygon as a series of X,Y points. The final // coordinate closes the poly by connecting to the first // coordinate. var shape = { coord: [1, 1, 1, 50, 40, 50, 40 , 1], type: 'poly' }; var lastimgsrc=''; for (var i = 0; i '+'
    '+'
    '+'

    '+'

    '+myloc[0]+'

    '+'
    '+''; google.maps.event.addListener(marker, 'click', function() { infowindow.setContent(this.html); infowindow.open(map, this); }); allmarkers.push(marker); } } function showMyPosition(){ // Try HTML5 geolocation if(navigator.geolocation) { navigator.geolocation.getCurrentPosition(function(position) { var pos = new google.maps.LatLng(position.coords.latitude, position.coords.longitude); var infowindow = new google.maps.InfoWindow({map: map,position: pos,content: 'Tu posición actual'}); map.setCenter(pos); }, function() { handleNoGeolocation(true); }); } else { // Browser doesn't support Geolocation handleNoGeolocation(false); } } function handleNoGeolocation(errorFlag) { if (errorFlag) { var content = 'Error: Servicio de Geolocalizacion no disponible.'; } else { var content = 'Error: Tu navegador no es compatible con geolocalizacion.'; } var options = {map: map,position:new google.maps.LatLng(60, 105),content:content}; var infowindow = new google.maps.InfoWindow(options); map.setCenter(options.position); } // The function to trigger the marker click, 'id' is the reference index to the 'markers' array. var lastmarker=null; function showInfo(lat,lng){ pos=-1; if(lastmarker!=null){ allmarkers[lastmarker].setAnimation(null); } $('#'+selector+' .markeritem').each(function(i,item){ current = $(this); if( current.is(':checked') ){ pos++; } if( lat == current.attr('data-lat') && lng == current.attr('data-lng')){ lastmarker=pos; google.maps.event.trigger(allmarkers[pos], 'click'); allmarkers[pos].setAnimation(google.maps.Animation.BOUNCE); return false; } }); } google.maps.event.addDomListener(window, 'load', initialize);

    Mapa

    ¿Donde estoy?
    [+]
    [+]
    [+]
    [+]
    Ver mapa en pantalla completa Ver mapa en pantalla completa

    Mas sugerencias