![]() | Chichen Itzá |
Artículos mas leídos
Chichen Itzá
La nueva maravilla del mundo moderno.
La ciudad prehispánica de Chichén Itzá fue la capital más importante del área Maya, a finales del periodo Clásico e inicios del Postclásico. A la llegada de los españoles era el centro de culto y de peregrinación más reverenciado de la Península de Yucatán. Hoy, es un Centro Sagrado para los mayas y el sitio arqueológico más visitado de México.
Mas información
Esta ciudad considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año de 1988, se localiza al oriente del estado de Yucatán, a 120 kilómetros de la ciudad de Mérida. Fue nombrada una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo en el 2007 y es hoy, sin lugar a dudas el más importante centro turístico de la región peninsular. En el sitio arqueológico de Chichén Itzá, subsiste el invaluable legado de los Itzáes a través de la Explanada Principal, el Templo de las Mil Columnas, El Cenote Sagrado, El Juego de Pelota, y por supuesto el imponente "Castillo de Chichén Itzá" mejor conocido como la Pirámide de Kukulcán. Es precisamente en esta pirámide donde dos veces al año durante los equinoccios de primavera y otoño, es decir, el 21 de marzo y entre el 21 y 23 de septiembre respectivamente, da a lugar un espectacular fenómeno de luz y sombra creando la apariencia de una serpiente descendiendo por las escaleras del templo sagrado hasta completar la emblemática imagen de la serpiente emplumada. Ocurre lo inverso con el solsticio de verano e invierno. Es en definitiva Chichén Itzá, el destino obligado en su recorrido por tierras peninsulares.
Ubicación y Actividades
Chichén Itza,Yucatan. visitar el sitio Arqueológico, el parador turístico, museo, restaurante y varios cenotes y grutas alrededor del sitio.
Precio
Extranjeros 184 pesos; mexicanos 130 pesos (en ambos casos incluye el Luz y sonido). Sólo la entrada al Luz y sonido cuesta 75 y 48 pesos, respectivamente. Los domingos, los mexicanos no pagan entrada.
Como llegar
Desde Mérida: se llega en auto por la carretera Mérida-Cancún. Salir de la autopista en la caseta del pueblo de Pisté, a partir del cual el sitio queda a un par de minutos. En total son 115 km. Desde Cancún, se toma la autopista Cancún- Mérida hasta la caseta de Pisté. También puede llegar por la carretera libre que viene de Tulum y la Riviera Maya y pasa por Valladolid. Chichén está a 42 km. de Valladolid.El autobús hace parada en el pueblo de Pisté, a 1.5 km de la zona. Desde ambas ciudades se ofrecen tours directos e incluso hay vuelos desde Cancún.
Horarios
Abierto todos los días de 8 hrs. a 17 hrs.
El espectáculo de Luz y sonido esta suspendido temporalmente. El nuevo equipo de luz y sonido se estrenará junto con recorridos nocturnos por el sitio arqueológico y estarían listos en abril de 2014.
El espectáculo de Luz y sonido esta suspendido temporalmente. El nuevo equipo de luz y sonido se estrenará junto con recorridos nocturnos por el sitio arqueológico y estarían listos en abril de 2014.
Recomendaciones e Información
En Chichén Itzá hay guías de turistas no-oficiales en la entrada, que se pueden contratar individualmente. Es recomendable llevar calzado deportivo para que puede caminar y recorrer el sitio sin problemas. Informarse bien del clima para que la lluvia no arruine su visita. No esta permitido subirse a las pirámides. Por llevar una cámara de video turística se tiene que pagar derechos por 45 pesos, y la grabación con equipo profesional genera un pago de derechos adicional de 8 mil 616 pesos. Recuerda que es importante respetar y mantener limpio el espacio que estás visitando.
Servicios
En Chichen Itzá hay restaurantes, hoteles cercanos, guías de turistas, transporte a Valladolid, Mérida y Cancún, tienda de recuerdos, sanitarios, cajeros automáticos, parador turístico, gasolinera y teléfonos públicos.
Sitios Cercanos de Interés
En las cercanías de Chichén Itzá hay varias grutas y cenotes que se pueden conocer e incluso nadar en ellos. Las agencias de viajes tienen tours que incluyen ese tipo de recorrido, y la ventaja es que vas con guía y sobre todo, alimentos incluidos. También puede visitar el Pueblo Mágico de Valladolid.
Sitio Web
chichenitza.inah.gob.mx
