5 lugares de aventura turística que no te puedes perder
This is an example of a HTML caption with a link.

Artículos mas leídos

    5 lugares de aventura turística que no te puedes perder

    Maravillosos y mágicos lugares de aventura en la Península de Yucatán.

    Aquí se te presentarán algunos de los lugares que tienes que visitar en Yucatán, no te puedes resistir.

    Mas información

      1- Manglares de san crisanto 

    Ubicado a 24 kilómetros al este de progreso. Se trata de un paseo en bote por una serie de canales conectados con cenotes y ojos de agua, donde observarás el mangle, solo escucharás el sonido del océano, el canto de los pájaros, el viento y podrás ver los peces que habitan en los canales que tienen una profundidad de 25 centímetros, 1.50 y hasta 1.75 de ancho. Después del recorrido puedes refrescarte en las aguas cristalinas de alguno de los cenotes y disfrutar de la naturaleza que te rodea.

    El tour cuesta 40 pesos aproximadamente (alrededor de $ 3 USD) y tiene una duración de una hora y media.

      2- Cenote kankirixche

    Ubicado a unos 49 kilómetros al sur de la Ciudad de Mérida. El cenote Kankirixche cuenta con espectaculares galerías subacuáticas. Resulta increíble la alta visibilidad de sus aguas cristalinas, una de las características que lo distinguen es que es un sitio ideal para el buceo o snorkel en aguas abiertas o de caverna. Tiene una gran belleza interior que lo hace atractivo, desde techo hasta el agua podrás apreciar largas raices de álamo que llegan a sumergirse hasta 2 metros y también las estalactitas que se forman.

    La entrada al cenote no tiene costo.

      3- Cenote San Ignacio

    Ubicado a 20 minutos de Mérida. Es un cenote en condiciones muy seguras y perfecto para nadar en sus hermosas aguas transparentes de color azul turquesa. Se encuentra en el interior de una gruta y por la protección de la misma, la temperatura promedio del agua es de 28° C. Cuenta con sistema de iluminación artificial, música ambiental, areas verdes y ventilación que elimina la humedad y renueva el aire del interior de la gruta. Tiene un amplio restaurante con los más exquisitos platillos de la gastronomía yucateca, baños, vestidores, regaderas, camastros, soleadero, renta de hamacas, chapoteadero, juegos infantiles, establo, entre otros atractivos rincones.

    Horario todos los días desde las 10 hasta las 18 horas, la entrada al cenote tiene un costo de $40.00 por persona.

      4- Grutas de Loltún

    Localizadas a 110 Km al suroeste de Mérida. Es de las más grandes en la Península de Yucatán. La gruta ha sido acondicionada para paseos túristicos por medio de senderos iluminados, el recorrido dura aproximadamente dos horas. Las grutas te encantarán, hay espacios que parecen catedrales debajo de la tierra, ríos secos, estalagmitas que parecen fuentes congeladas, pinturas rupestres que representan rostros de animales, grecas escalonadas, manos, etc. Al final te encontrarás con una bóveda derrumbada.

    Por seguridad solo puedes entrar con guías y por grupos, los guías no tienen sueldo así que es importante la propina aparte del costo de la entrada. El horario es todos los días en diferentes horarios:
    9:30 am, 11:00 am, 12:30 pm, 2:00 pm, 3:00 pm, y 4:00 pm.

    Precios de admisión aproximados:
    General 102 pesos,
    Nacionales 76 pesos, y para menores de 13 años 5 pesos.

      5- Avistamiento de Flamingos

    En las costas de Yucatán se encuentran los hogares de los flamingos y otras especies de aves. Puedes visitar la Ría de Celestún o Río Lagartos para apreciarlos por medio de un tour en lancha, un evento hermoso que recordarás para siempre.

    En este tipo de paseo, no olvides traer contigo una cámara fotográfica pues el vuelo inesperado de estas aves surcando el hermoso cielo azul, crean un contraste espectacular que te dejará maravillado. Y por cierto, no olvides compartir tus fotos con nosotros.

    Ya lo sabes, estas son algunas de las recomendaciones que mayantravel.net tiene para ti, en estas vacaciones. ¡Comienza la aventura!


    Ubicación y Actividades

    ,Yucatan. Nado, snorkel, buceo, paseo en lancha, caminar, descanso.

    Como llegar

    • Manglares de San Crisanto
    Toma la carretera Merida - Progreso, llegando al puerto antes de entrar desvíate a mano derecha justo antes de llegar a la gasolinera, conduce hasta Uaymitun, luego pasa por Telchac, y después sigue hasta el poblado de San Crisanto. Entrando a San Crisanto pasa el crucero y dobla a mano derecha donde podrás ver un campo de beisbol, enfrente se encuentra la oficina donde uno de los pescadores te llevara por este paseo en bote.
    • Cenote Kankirixche
    Para llegar toma la Carretera Mérida - Uxmal, despues sigues por la carretera a Muna hasta llegar a Abalá, una vez ahí encontrarás el poblado Mukuyche donde se encuentra el cenote. 
    • Cenote San Ignacio
    Para llegar toma la carretera Mérida - Campeche hasta el poblado de Chocholá, ahí se encuentra este cenote.
    • Grutas de Loltún
    Carretera 261 de Mérida, 20 Km después de Labná.
    • Ría de Celestún
    Toma la carretera Mérida - Celestún, se encuentra a 90 Km al oeste de Mérida, Yucatán (por la ruta 281) y/o 216 Km al norte de Campeche, (por la ruta 180) hacia la punta oeste de la Península de Yucatán.
    • Río Lagartos
    Toma la carretera Motul-Tizímin que conecta al períferico en el lado noroeste de Mérida, es un viaje fácil en Tizímin las instrucciones son claras para llegar a Río Lagartos. (apróximadamente 3 hrs de viaje Mérida-Río Lagartos).




    Recomendaciones e Información

    Lleva camara, bloqueador, repelente, lentes de sol, traje de baño, y toallas para secarte.
    comments powered by Disqus
    5 lugares de aventura turística que no te puedes perder
    '+'

    '+'

    '+'
    '+''; infowindow = new google.maps.InfoWindow({content: contentString}); $(".btnlocation").click(function(){ showMyPosition(); }); $("#pinsdebusquedaclose").click( function(event){ event.preventDefault(); $("#pinsdebusquedaclose").hide(); $("#pinsdeseccion").show(); $("#pinsdebusqueda").hide(); searchingpins=false; showhide(); } ); $("#frmMaps").submit(function(){ if(searchingpins==false){ var tags = $("#frmMaps .txtbuscar").val(); if(tags==''){ // escriba el termino de busqueda }else{ if(ultimabusqueda != tags){ $("#pinsdebusquedaresults").html(""); $("#pinsdebusquedaclose").show(); $("#pinsdeseccion").hide(); $("#pinsdebusqueda").show(); $("#pinsdebusquedawait").show(); $.post("buscarmarcadores.php",{tags:tags},function(data){ $("#pinsdebusquedawait").hide(); $("#pinsdebusquedaresults").html(data); searchingpins=false; showhide(); }); searchingpins=true; }else{ $("#pinsdebusquedaclose").show(); $("#pinsdeseccion").hide(); $("#pinsdebusqueda").show(); } ultimabusqueda = tags; } } return false; }); showhide(); } /** * Data for the markers consisting of a name, a LatLng and a zIndex for * the order in which these markers should display on top of each * other. */ function showhide(){ for(i in allmarkers) { allmarkers[i].setMap(null); } allmarkers = null; allmarkers = Array(); // show checked Markers if( $('#pinsdebusqueda').is(":visible") ){ selector = 'pinsdebusqueda'; }else{ selector = 'pinsdeseccion'; } var current=''; var enabled=''; var markercollection = Array(); var pin = Array(); $('#'+selector+' .markeritem').each(function(i,item){ current = $(this); enabled = current.is(':checked'); if( enabled ){ pin = []; pin.push( current.attr('data-title') ); pin.push( current.attr('data-lat') ); pin.push( current.attr('data-lng') ); pin.push( current.attr('data-icon') ); pin.push( current.attr('data-anim') ); markercollection.push( pin ); } }); setMarkers(map, markercollection, 'images/icons/marker.png'); } function setMarkers(map, locations, markerimage) { // Add markers to the map // Marker sizes are expressed as a Size of X,Y // where the origin of the image (0,0) is located // in the top left of the image. // Origins, anchor positions and coordinates of the marker // increase in the X direction to the right and in // the Y direction down. var imagesize = new google.maps.Size(45, 64); var imageorigin = new google.maps.Point(0,0); var imageanchor = new google.maps.Point(22, 64); var image = { url: markerimage, // This marker is 20 pixels wide by 32 pixels tall. size: imagesize, // The origin for this image is 0,0 origin: imageorigin, // The anchor for this image is the base of the flagpole at 0,32. anchor: imageanchor }; var shadow = { url: markerimage, // The shadow image is larger in the horizontal dimension // while the position and offset are the same as for the main image. size: new google.maps.Size(45, 64), origin: new google.maps.Point(0,0), anchor: new google.maps.Point(0, 64) }; // Shapes define the clickable region of the icon. // The type defines an HTML <area> element 'poly' which // traces out a polygon as a series of X,Y points. The final // coordinate closes the poly by connecting to the first // coordinate. var shape = { coord: [1, 1, 1, 50, 40, 50, 40 , 1], type: 'poly' }; var lastimgsrc=''; for (var i = 0; i '+'
    '+'
    '+'

    '+'

    '+myloc[0]+'

    '+'
    '+''; google.maps.event.addListener(marker, 'click', function() { infowindow.setContent(this.html); infowindow.open(map, this); }); allmarkers.push(marker); } } function showMyPosition(){ // Try HTML5 geolocation if(navigator.geolocation) { navigator.geolocation.getCurrentPosition(function(position) { var pos = new google.maps.LatLng(position.coords.latitude, position.coords.longitude); var infowindow = new google.maps.InfoWindow({map: map,position: pos,content: 'Tu posición actual'}); map.setCenter(pos); }, function() { handleNoGeolocation(true); }); } else { // Browser doesn't support Geolocation handleNoGeolocation(false); } } function handleNoGeolocation(errorFlag) { if (errorFlag) { var content = 'Error: Servicio de Geolocalizacion no disponible.'; } else { var content = 'Error: Tu navegador no es compatible con geolocalizacion.'; } var options = {map: map,position:new google.maps.LatLng(60, 105),content:content}; var infowindow = new google.maps.InfoWindow(options); map.setCenter(options.position); } // The function to trigger the marker click, 'id' is the reference index to the 'markers' array. var lastmarker=null; function showInfo(lat,lng){ pos=-1; if(lastmarker!=null){ allmarkers[lastmarker].setAnimation(null); } $('#'+selector+' .markeritem').each(function(i,item){ current = $(this); if( current.is(':checked') ){ pos++; } if( lat == current.attr('data-lat') && lng == current.attr('data-lng')){ lastmarker=pos; google.maps.event.trigger(allmarkers[pos], 'click'); allmarkers[pos].setAnimation(google.maps.Animation.BOUNCE); return false; } }); } google.maps.event.addDomListener(window, 'load', initialize);

    Mapa

    ¿Donde estoy?
    [+]
    [+]
    [+]
    [+]
    Ver mapa en pantalla completa Ver mapa en pantalla completa

    Mas sugerencias